06 noviembre 2008

ABRAHAM B. YEHOSHÙA: "OBAMA TIENE QUE DIALOGAR CON TEHERAN"...

El autor de Una mujer en Jerusalén, que Anagrama y Proa han publicado este año en España, inauguró ayer un seminario del IEMed sobre los judíos sefardís.

Abraham B. Yehoshúa. Foto: GUILLERMO MOLINER

NÚRIA NAVARRO
--¿Le complace la victoria de Barack Obama?--
!Lloré auténticas lágrimas durante el discurso de Chicago! Un discurso lleno de emoción y de contenido. ¡Un hombre magnífico, Obama!--
Sorprende tanta emoción en un hombre duro como usted.--
Me dolía ver esa Norteamérica global, cínica, ultraliberal y maliciosa. Creo en una sociedad en la que el trabajo cuente más que el capital. No puede ser que el director del banco gane 50 veces más que el empleado. Obama representa lo opuesto a todo eso. La crisis le ha ayudado.--
¿Israel comparte su entusiasmo?--
Algunos preferían a un McCain que apoyara incondicionalmente a Israel. Pero yo espero a un Obama que entre seriamente en los asuntos de paz y diga categóricamente: "Paren la construcción de asentamientos en los territorios ocupados".--
Crecerá la tensión entre Teherán y Tel Aviv, dicen ya en Washington.--
Las relaciones entre EEUU e Irán se habían podrido completamente. Obama debe empezar a dialogar con Teherán para rebajar la tensión. Y es importante que averigüe si Irán va a intervenir en los asuntos palestinos.--Si retira las tropas de Irak, su país tendrá un problema.--Los tendría toda la región. Obama se comprometió a retirar las tropas en 16 meses y eso es muy difícil. Imposible, diría. No hay detrás un Estado preparado para organizarse. Reinaría el caos. Veo más fácil dialogar con Irán, trabajar en Afganistán, vencer en la guerra contra Al Qaeda. Aunque, quizá, la retirada se podría pactar con la Liga Árabe, de modo que se encargue de calmar las cosas entre chiís y sunís.--
El jefe del Gabinete de Obama será Rahm Emanuel, un judío.--Tengo entendido que fue asesor de Clinton.--
Sí. El número de judíos en la Casa Blanca batirá récords.--
Pero ¿qué judíos son esos?
Si, como me han informado, son partidarios de Paz Ahora, opuestos a ese lobi que apoya incondicionalmente a Israel decida lo que decida, fantástico.--
¿Le han contado algo más?--
Que algunos de ellos son judíos ricos de Chicago, descendientes de socialistas de la Europa del Este, que han venido apoyando a Obama desde el comienzo. Son gente con ideas, con compromiso. Pero yo seré feliz si piensan en los intereses norteamericanos, porque ese es su deber.--
Una ayuda nunca viene mal.--
Mire, hoy el 70% de los israelís están de acuerdo con la existencia de un Estado palestino. Y los dirigentes palestinos admiten que la intifada fue un gravísimo error. El problema es que, aunque ambas partes conocen cuál es la solución, son débiles para llevarla a cabo.--
¿Débiles dice?--
Israel tiene miedo de los colonos. Sacar de Cisjordania a los 150.000 colonos podría llevar al país a una guerra civil. Los palestinos deben tener las fronteras de 1967. Y no podemos quitarles un solo centímetro más de tierra. En todo caso, si los colonos se van de Cisjordania, los asentamientos de Gush Etzión y Ma'aleh Adumim podrían anexionarse a Jerusalén a cambio de pequeñas cesiones de territorio.--Una obra de ingeniería.--Los colonos también podrían quedarse como una minoría judía en el Estado palestino, del mismo modo que nosotros tenemos a una minoría árabe del 20% en Israel. Los palestinos serán sabios si absorben a los colonos. Y si en el Estado palestino se pagaran menos impuestos, más de uno preferirá residir allí.--
¿Cree que vivirá para verlo?--
¡Tengo 72 años! Cuando Anuar El Sadat vino a Israel en 1977 también lloré. Jamás imaginé que el líder egipcio vendría en avión un sábado por la noche a firmar la paz. Pensé: "La paz con Siria y con los palestinos llegará inmediatamente". Y mire.--
¿Verá a Tzipi Livni liderar el país?--
¡Es la Obama de Israel! Déle tiempo.--
Es inevitable hablar con usted de política, ¿eh?--
Pues la literatura es la posibilidad de experimentar modos de vida con la imaginación. Yo intento construir, como en un laboratorio, relaciones y dilemas morales y ver cómo se desarrollan. Me interesa examinar la condición humana.--¿Y la condición judía?--Le diré un secreto. Estoy comenzando una nueva novela que se inicia en Santiago de Compostela. Estoy indagando qué significa ser sefardí. Quiero saber por qué mi padre, cuyos ancestros venían de Salónica, seguía hablando de Sefarad 500 años después de la expulsión.--España es diferente, dicen.--
¿Sabe dónde radica nuestra identidad?
En el Mediterráneo. En el mundo de la globalización del dinero, que hemos comprobado ya que es peligroso, ser mediterráneo es una forma de resistencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario