Elecciones en Estados Unidos
Artículo publicado el 19/10/2008 Ultima reactualización 19/10/2008 16:15 TU
Colin Powell expresa su respaldo a Barack Obama durante una entrevista del canal NBC.
Foto: Reuters
Después de guardar silencio durante los últimos meses, quien fuera jefe de la diplomacia de Estados Unidos (2001-2005) optó por respaldar la candidatura de uno de los críticos más severos de la guerra de Irak y del balance de George Bush. Aunque Colin Powell elogió los méritos de su amigo y compañero de partido John McCain, reprochó el carácter estrecho, agresivo y divisor de la campaña del partido republicano, “cada vez más a la derecha”.
Después de guardar silencio durante los últimos meses, quien fuera jefe de la diplomacia de Estados Unidos (2001-2005) optó por respaldar la candidatura de uno de los críticos más severos de la guerra de Irak y del balance de George Bush. Aunque Colin Powell elogió los méritos de su amigo y compañero de partido John McCain, reprochó el carácter estrecho, agresivo y divisor de la campaña del partido republicano, “cada vez más a la derecha”.
Primer hombre de color que ejerció la jefatura del Comando Conjunto de la Fuerza Armada de Estados Unidos y la secretaría de Estado, Colin Powell adquirió celebridad durante la primera guerra del golfo (1990-1991), en la que Estados Unidos expulsó a Irak de Koweit, sin derrocar al régimen de Sadam Hussein. Aunque algunos sondeos lo hicieron pensar en su propia candidatura presidencial en 2000, Colin Powell prefirió convertirse en referencia de moderación y honestidad en el primer gabinete de George W. Bush. Sin embargo, su prestigio recibió un duro golpe cuando el ex general debió justificar ante el Consejo de Seguridad de la ONU la segunda guerra de Irak con el falaz argumento de las armas de destrucción masiva supuestamente poseídas por el tirano de Bagdad.
En 2005 fue retirado del gobierno y remplazado por la universitaria Condoleezza Rice, cuyo desempeño no ha contribuido a la nostalgia de su célebre predecesor. Conocido por su prudencia y la fidelidad a las discretas tradiciones militares, el apoyo de Colin Powell a Barack Obama adquiere más importancia por tratarse de una figura del partido republicano que opta por apoyar a un candidato del partido rival. Powell insistió en su amplio conocimiento de los dos candidatos y en su cuidadosa observación de las necesidades de su país y la evolución de los discursos de campaña. Según él, el problema no es la persona de John McCain, sino su incapacidad para imponer su talante moderado en un partido que evoluciona hacia la derecha.
Powell lamenta la designación de la gobernadora Sarah Palin como candidata a la vicepresidencia, así como la campaña de miedo desencadenada contra Obama, a quien se atribuye falsamente convicción musulmana y vínculos con el terrorismo. “Obama es un hombre capaz de cruzar las líneas y de forjar consensos entre razas, comunidades y generaciones”, afirmó Powell, antes de sentenciar: “No sólo los pequeños pueblos tienen valores, todos los grupos humanos son capaces de cultivarlos”.
Interrogado por la posición de Powell, McCain contestó: “Yo he respetado y admirado siempre a Colin Powell. Ahora tenemos una discrepancia respetuosa”. Por su parte, Obama agradeció la intervención del ex general y le expresó el deseo de “contar con su consejo durante las dos semanas restantes de campaña, pero esperemos que también durante los próximos 4 años”.
El respaldo de Powell se produce en momentos en que los sondeos confirman el favoritismo del candidato demócrata, que ha logrado mayor financiamiento para su campaña que su rival republicano.
elecciones eeuu
No hay comentarios:
Publicar un comentario