01 agosto 2008

FENOMENOS EXTRAÑOS...


Gurús, pitonisas, videntes y magos vaticinan que en noviembre ganará las elecciones Barack Obama . Aunque no sea una manera muy rigurosa de iniciar un comentario, recuerdo al lector que los politólogos...
-->
01/08/2008...más relevantes coinciden en este pronóstico visionario, utilizando, eso sí, complejas abstracciones derivadas de análisis más reflexivos. La mayoría de los ciudadanos europeos, que tanto nos jugamos en las presidenciales estadounidenses, nos limitamos a cruzar los dedos para que el próximo inquilino de la Casa Blanca sea este personaje carismático que ha logrado crear la ilusión de un cambio positivo, progresista, deseable e ineludible a nivel global.
Nadie discute su personalidad fascinante, pues forma parte de esos fenómenos extraños que aparecen en la escena política sólo en contadas ocasiones históricas. Obama, además de su enorme habilidad dialéctica, posee de antemano algo que todos los candidatos buscan desesperadamente y algunos privilegiados alcanzan al cabo del tiempo, sólo si saben ejercer el poder con decisión, habilidad, eficacia, visión de futuro y dotes de mando, cualidades imprescindibles en tiempos de crisis como los que vivimos actualmente. Un político con carisma, ese don misterioso que le permite seducir con su presencia o su palabra, tiene hecho la mitad del trabajo. A ese privilegio de Obama hay que añadir dos circunstancias decisivas: que como buen líder carismático, además de carácter, talento y don de la oportunidad, tiene una presencia física de lo más seductora, y que pocos presidentes han dejado tan mala estela como George W. Bush.
Sólo falta que, como al calvo de la ONCE, la suerte le acompañe en el martes decisivo de noviembre. Él tendrá que seguir estimulando a la fortuna con una mezcla equilibrada de prudencia y audacia, tal como lo ha hecho en la apoteósica gira por siete países (15.000 kilómetros en ocho días) que le ha convertido en el boss de los políticos planetarios. Sus adversarios, que los tiene y además son activos y poderosos, harán lo imposible por debilitar la ilusión creada por el eslogan de su campaña (‘Change, we can believe in’), y por disuadirnos de que este mundo desquiciado y maltrecho tiene posibilidades de arreglo.
En realidad, hace tiempo que comenzaron a segarle la hierba bajo los pies, recurriendo a toda clase de métodos. Los sondeos se utilizan como primera herramienta de desgaste.
Apariencias.
No es suficiente que el candidato demócrata mantenga en las encuestas un claro liderazgo sobre McCain . Es sabido que la América profunda se identifica más con los valores del republicano y, para afinar aún más, la última encuesta de la NBC atribuye al 58% de los estadounidenses dicha confianza frente al 47% que apuesta por los arriesgados e inciertos valores de Obama. Tampoco es desdeñable la actitud de sus compatriotas negros más radicales, algunos nostálgicos del black power, quienes consideran la posibilidad de su victoria como un arma de doble filo, pues la elección de un hombre de su misma piel crearía la falsa apariencia de que el racismo ha sido erradicado, cuando dicho objetivo está aún muy lejos de la realidad. A pesar de las apariencias, a nuestro candidato favorito le quedan todavía por dinamitar muchos prejuicios y superar no pocos sinsabores para alcanzar el triunfo.

2 comentarios:

  1. Ahí está el detalle: "...la América profunda comparte más los valores republicanos..." De lo contrario ¿por qué Bush fue reelecto a pesar de lo malo, desde cierto punto de vista, que fue su primer período de gobierno?

    Con Obama se han engolosinado los medios de comunicación "progresistas" y otros medios no tan progresistas, pues es la noticia que "vende": el carismático e innovador Barack Obama, quien ofrece "cambiar el mundo", "cambiar a USA", etc. Cuestión que me recuerda todo lo que prometió Hugo Chávez Frías después de ser electo presidente de la República en 1998, y al final la gestión de Chávez al frente de la presidencia ha sido todo lo contrario de lo que ofreció, pero usó señuelos, anzuelos y su gran poder carismático para seducir a un país que quería un cambio y estaba cansado de la ineptitud y corrupción de lo que ahora se denomina la "IV República".

    ¿Cuál ha sido el resultado? Más ineptitud elevada al cubo, más corrupción elevada a la enésima potencia, más pobreza, más miseria, populismo del más puro que le permitió a Chávez ser electo por segunda ocasión en el 2006 con más de 7 millones de votos, porque la mayoría del pueblo especialmente las clases más necesitadas todavía confiaba en las promesas de cambio, de una vida mejor, etc. Pero actualmente esa masa chavista se ha ido desencantando poco a poco al comprobar que el único objetivo de Chávez es mantenerse en el poder de forma indefinida e imponer, a la fuerza, un supuesto "socialismo" que de "socialismo" sólo tiene el nombre, pues en el fondo es un régimen autocrático, totalitario, de tendencia izquierdosa-fascista.

    Bien, no quiero decir que Obama actuaría de manera similar si llega a obtener la presidencia de USA, aunque es de tomar en cuenta que los candidatos a cualquier cargo público ofrecen el oro y el moro para que los ciudadanos les des su voto y cuando obtienen el cargo se olvidan de las promesas.

    Yo no estaría tan segura de la victoria de Obama, aunque tampoco metería la mano en el fuego por una presunta victoria de McCain.

    El panorama se irá despejando en los próximos meses. Creo que la campaña presidencial no ha comenzado de lleno y esto de la actualidad es apenas un "calentamiento".

    ¿Qué cambios reales podría introducir Obama? ¿Sentarse cara a cara con Ahmadijenad? ¿Dar vía libre a los radicales islámicos? ¿Abandonar a Israel a su suerte?

    Hay que recordar que es un compromiso histórico por parte de USA el apoyo a la existencia del Estado de Israel... y piensen en el poder de los norteamericanos de origen judío, su poder tanto económico como político... ¿Desafiaría Obama ese poder?

    He leído sobre el gobierno de otro democrata, Jimmy Carter, y al parecer no fue una maravilla. Bill Clinton lo hizo un poco mejor.

    Recuerdo las elecciones presidenciales en México. Todos los pitonisos, magos, astrólogos, adivinos, encantadores, politólogos, etc., etc., daban por cierto el triunfo de López Obrador.

    Yo conozco algo de Astrología y vi un detalle que me hizo pensar en una victoria de Felipe Calderón y así lo escribí y mantuve esa opinión a lo largo de los meses, desafiando todos los pronósticos... y ganó Felipe Calderón, sin fraude.

    No soy politóloga, pero basta tener cuatro dedos de frente para pensar en esa "América profunda" que puede influir decisivamente en los resultados, al igual que la más grande minoría de USA: los hispanos.

    Hasta ahora no he logrado dilucidar, a nivel astrológico, si gana Obama o gana McCain. El panorama es muy complicado y debo estudiar el caso muy profundamente

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Achenar no tengo mas que decirte que tus dotes de astròlogo deben ser mas objetivas y menos selectivas, harè mutis sobre tu comentario, solo me referirè a las elecciones de Mèxico, Lopez Obrador y Felipe Calderòn, todo el mundo sabe, hasta los niños de meses que Felipe Calderòn `"ganò" con el fraude electoral mas colosal que haya tenido mèxico en toda su historia... claro si de astrologìa se trata eso no pudiste verlo reflejado en tu inimaginado mundo de los astros las estrellas y los soles, no te dieron la realidad porque eso es pura tonterìa, la verdad hay que buscarla en nosotros los humanos, y de lo que somos capaz de hacer y no hacer, y los que disponemos hechos a nuestro libre albedrìo caiga quien caiga...en este caso la victima fue Lopez Obrador...eso està mas claro que un dìa de sol....
    Saludos...

    ResponderEliminar