10 marzo 2007

BUSH EN URUGUAY......



VIOLENTAS
PROTESTAS
RECIBEN A
BUSH EN URUGUAY...

Policías uruguayos detienen a una manifestante en Montevideo. (Foto: EFE)


Actualizado sábado 10/03/2007 13:41

REUTERS EFE

MONTEVIDEO.- El presidente de EEUU, George W. Bush, ha llegado a Montevideo desde la ciudad brasileña de Sao Paulo, para una visita a Uruguay que se extenderá hasta las primeras horas de la mañana del próximo domingo, cuando viajará hacia Bogotá. Violentas protestas le han recibido.
Con carteles que rezaban 'Danger, Bush is here' (Peligro, Bush esta aquí) y banderas con el rostro del líder guerrillero Ernesto 'Che' Guevara, miles de personas realizaron una violenta protesta el viernes en Montevideo contra la visita de George W. Bush.

Decenas de encapuchados atacaron tres locales de la cadena de comida rápida McDonald's, agredieron a periodistas y pintaron una sucursal del banco ABN-Amro durante una marcha por la principal avenida de la capital.
Cuando se desconcentraban, la violencia volvió a reinar y los manifestantes rompieron con palos y piedras las vidrieras de al menos una óptica, una tienda de muebles, una farmacia y una financiera, y algunos de esos comercios fueron saqueados.
Tras los incidentes, la policía intervino y detuvo a entre 20 y 30 personas, dijeron medios locales.
Los manifestantes también incendiaron muñecos de Bush y del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez.
"Aunque el gobierno lo reciba con los brazos abiertos, hay que dejarle claro que el pueblo uruguayo lo rechaza. Acá los asesinos no tienen que ser bienvenidos", dijo a Reuters Alejandro Piriz, de 72 años, quien participaba de la marcha de protesta.
Al grito de "Cuba sí, yanquis no" unas 4.000 personas protestaron en otro acto convocado por el sindicato único de trabajadores en Montevideo.

Allí, los organizadores mezclaron la lectura de una proclama contra Bush con una presentación del cantautor Daniel Viglietti, uno de los principales artistas prohibidos por la dictadura militar uruguaya de la década de los 70.
Sosteniendo cientos de banderas con los colores rojo, azul y blanco del partido de gobierno, el izquierdista Frente Amplio, miles de personas gritaron "Fuera Bush", "Bush asesino" y entonaron legendarias canciones características de la resistencia al gobierno militar.
Las postales de protesta en Montevideo se sumaban al acto "anti Bush" que en Buenos Aires encabeza el presidente venezolano Hugo Chávez, principal enemigo de Estados Unidos en la región.
Horas antes de las manifestaciones, organizaciones radicales uruguayas habían quemado neumáticos como protesta por la presencia del mandatario estadounidense.
Adhesión al TLC


Los Bush son recibidos por las autoridades uruguayas a su llegada al país. (Foto: REUTERS)
Bush y su comitiva fueron recibidos por el canciller uruguayo, Reinaldo Gargano y en el propio aeropuerto recibió el homenaje de los militares del país representados por los efectivos de la Fuerza Aérea, que le hicieron una guardia de honor.
Tras la breve ceremonia, Bush, su esposa Laura y los miembros de la delegación se dirigieron hacia el centro de la capital uruguaya donde está el hotel, cuyas 262 habitaciones fueron reservadas en su totalidad para el grupo de visitantes y personal de seguridad.
Hoy, sábado, el presidente Bush se reunirá con su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, en la Estancia Presidencial de Colonia, 200 kilómetros al oeste de Montevideo, en la segunda etapa de una gira por cinco países latinoamericanos, que se inició en Brasil.
En una reunión de trabajo, que tenía previsto comenzar a las 10.00 (13.00 hora peninsular española), estarán presentes, además de Gargano, los ministros uruguayos de Economía, Danilo Astori; Industria, Jorge Lepra; Ganadería, José Mujica; Educación, Jorge Brovetto; Salud Pública, María Julia Muñoz, y el secretario presidencial, Gonzalo Fernández.
Por EEUU participarán la secretaria de Estado, Condoleezza Rice; el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Joshua Bolten; el consejero de Seguridad Nacional, Steve Hadley; el director de Comunicaciones, Dan Bartlett; el secretario de Estado adjunto para América Latina, Thomas Shannon; el director para Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional, Dan Fisk, y el embajador en Montevideo, Frank Baxter.
Baxter ofrecerá por la tarde en su residencia oficial una recepción en honor del presidente Bush y su esposa Laura.
Vázquez ha sugerido la posibilidad de firmar un Tratado de Libre Comercio con EEUU, lo que ha irritado a sus socios en el bloque Mercosur, integrado también por Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela.

Fuente: El Mundo.es internacional
----------------------
Una amplia conciencia anti-imperialista prevalece en los paìses visitados por el Presidente de los Estados Unidos George W. Bush.
No hay que ser un experto en la intrìgulis polìtica de nuestros pueblos para tener conciencia de lo inoportuna de esta visita que ha generado un mar de repulsa y protestas aùn en los pueblos vecinos...Ya muchos analistas califican esta visita de "Turistica", y que tal vez le convenga al Presidente yanqui un poco de turismo, para que conozca algo de Amèrica Latina.
Este viaje que ha sido friamente calculado, habilmente planficado , para menguar la debilidad de su imàgen ha resultado paradogicamente como decimos "el remedio peor que la enfermedad", el alto grado de las movilizaciones no tienen parangòn en el historial de presidentes del paìs mas poderoso del mundo. En Uruguay la Ministra de Desarrollo Social, calificò a Bush de "execrable asesino belicista".
Otra opiniòn de impacto: "es la imagen de un presidente belicista, responsable de la muerte de miles de iraquies y afganos"....
Una Congresista demòcrata, ha señalado que Bush "va de vaciones en momentos que todo le sale mal"...
Es Señores, que simple y llanamente la polìtica de la Casa Blanca ha despertado un movimiento de masas a nivel mundial sin precedentes....
Por ahì leìa- algo que se puede calificar de anècdota muy graciosa por cierto- que durante el mandato del ex-presidente Brasileño Enrique Cardoso, ante un comentario de èste a Bush sobre los negros de su paìs, el presidente Norteamericano se quedò sorprendido: y le dijo..."¿ Ah, ustedes tambièn tienen negros?....up. up....

No hay comentarios:

Publicar un comentario