El vestíbulo de una de las estaciones de tren atacadas presentaba este aspecto dantesco. (Foto: AP)
Unos 80 muertos y más de 200 heridos en una serie de tiroteos y explosiones en Bombay
Un matrimonio español, entre los heridos; Moratinos: 'Es más serio de lo que parecía'
Varios turistas occidentales se encuentran retenidos en dos hoteles de lujo atacados
Dispararon 'de forma indiscriminada' con armas automáticas y usaron granadas
Un grupo islamista desconocido ha reivindicado la autoría de los atentados
La policía admite haber abatido hasta a once terroristas
Actualizado jueves 27/11/2008 03:01 (CET)
M. A. GAYO MACÍAS AGENCIAS
NUEVA DELHI BOMBAY.- Unas 80 personas murieron y más de 200 resultaron heridas este miércoles en una cadena de tiroteos y explosiones en la capital financiera de la India, Bombay, según han confirmado fuentes oficiales. Los atentados tuvieron lugar en siete puntos de la ciudad, entre ellos dos hoteles de lujo —Oberoi Trident y Taj Mahal—, un famoso restaurante, varias estaciones de trenes y hospitales.
El embajador de España en la India, Ion de la Riva, confirmó que tiene constancia de que dos españoles se encuentran entre los heridos, al parecer un matrimonio, aunque poco después de las doce de la noche aún se tenía constancia de la presencia en uno de los hoteles de una docena de españoles, entre ellos el cónsul de España en Bombay, César Albas Fúster, el presidente de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, y el presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria, Salvador Santos Campano.
Este grupo, que finalmente pudo refugiarse en otro hotel más seguro en torno a las tres de la madrugada, reportó que las explosiones y los tiroteos siguen produciéndose, por lo que la situación aún no está controlada. De hecho, el titular de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, reconoció que la situación es "más seria de lo que en principio parecía".
Moratinos, quien insistió en que "hay muchos datos no contrastados, por lo que hay que ser prudente en la valoración", señaló que las autoridades consulares están tratando de "identificar y localizar" a todos los ciudadanos españoles presentes en la ciudad. Por el momento, recordó, todos los españoles con los que ha podido contactar la Embajada, salvo el matrimonio herido, se encuentran en buen estado de salud.
Entre los fallecidos se encuentra Hemant Karkare, jefe del grupo antiterrorista de la policía de Bombay. Además, según las televisiones locales, varios turistas occidentales han sido retenidos en dos lujosos hoteles, donde se han oído explosiones. Seis unidades del ejército han sido enviadas a los enclaves atacados y las tropas han entrado en el hotel Oberoi, según la cadena de televisión CNN-IBN. Las unidades militares de elite también trabajan en la liberación de los rehenes del Taj.
El ataque múltiple comenzó poco después de las diez de la noche (las 17:30, hora peninsular española). Varios hombres armados con rifles Kalashnikov atacaban la principal estación de ferrocarril de Bombay, abriendo fuego contra los pasajeros en el principal hall de la estación y lanzando granadas.
Mientras tanto, se producían también tiroteos en el hospital Cama y un taxi trampa explotaba en el sudeste de la ciudad. En la bahía de Bombay, se registraban entonces los ataques a dos de los más lujosos hoteles.
Según la policía del estado, los atacantes dispararon "de forma indiscriminada" con armas automáticas y usaron granadas. Algunos de ellos permanecieron escondidos en los edificios después de los atentados.
"Supongo que iban contra los extranjeros, porque buscaban pasaportes británicos o estadounidenses", explicó a la cadena NDTV un testigo del Reino Unido que se alojaba en el Taj Mahal, el otro hotel de cinco estrellas atacado. "Vinieron del restaurante y nos llevaron por las escaleras. Eran chicos jóvenes, de unos 20 o 25 años. Tenían dos pistolas y bombas".
El ministro de Interior indio, Shivraj Patil, explicó en cada uno de estos hoteles había cuatro o cinco atacantes. Según el ministro, once atacantes han resultado abatidos en la operación de rescate.
Aguirre, desalojada de su hotel
El tiroteo en el hotel Oberoi tuvo lugar mientras la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de visita en la región, se registraba en la recepción. Su delegación fue desalojada, aunque ninguno de los miembros sufrió daños.
Las imágenes de televisión mostraban la entrada de los hoteles en llamas, con varias personas que se llevaban las manos a la cabeza mientras eran evacuadas. Las imágenes más recientes del Taj muestran todo el edificio en llamas. Aún continúan los tiroteos con los atacantes, según los medios locales. Policías armados cerraron las calles y controlan todos los cruces.
La India ha sido el objetivo de numerosos ataques con bomba en los últimos años, en su mayoría atribuidos a militantes islamistas, aunque en algunos casos la policía arrestó también a extremistas hindúes. Una organización islamista desconocida que se hace llamar Muyahidines de Deccan ha reivindicado los atentados de este miércoles.
Tanto EEUU como la UE han condenado los ataques.
No hay comentarios:
Publicar un comentario